Cinepolis
es el mejor cine comercial en Cali
El cine es un arte que ha venido desarrollándose a
través de los tiempos. En 1895, los hermanos Louis y Auguste Lumiere crearon el
cinematógrafo y, a comienzos del siglo 20, el cine pasó a ser una industria que
años mas tarde pasaría a ser un gran negocio. Es así como el cine poco a poco
adquirió fuerza y a lo largo del siglo XX, significó una verdadera revolución
en las artes, cultura, pensamiento y sociedad humana.
El interés por el cine es un gusto que cualquier
persona disfruta ya que es uno de los mejores medios de entretenimiento. Este
ofrece una variedad de géneros para todo tipo de gente entre ellos acción,
comedia, drama, suspenso, etc. De acuerdo con Oswaldo Osorio, comunicador social-periodista de la Universidad Pontificia
Bolivariana, la relación entre el cine y la ciudad consiste en que el cine toma todas las
características que tienen las ciudades, resultando así grandes historias,
personajes e imágenes. Del mismo modo, los ciudadanos que son público del cine,
se sienten identificados y adoptan una actitud específica al ver reflejados en
la pantalla personajes, relatos y espacios conocidos. Es así como la relación
entre cine y ciudad va más allá de lo comercial.
Durante la década del 70 y 80, en Cali se creo una
cultura por el cine y la literatura. Gracias a la ayuda de personajes como
Andrés Caicedo, Luis Ospina y Carlos Mayolo se desarrollaron proyectos que
destacaron a Cali como la ciudad del cine y la renombraron como “Caliwood”.
Luego así se forma toda una infraestructura alrededor de este conformada por la
productora “Cine al ojo”, la revista “Ojo al cine” que publicaba artículos
acerca del desarrollo del cine nacional, entrevistas y críticas. También fundan
“Ciudad Solar” un lugar donde se hacían salas de exposiciones, un cine club y
un laboratorio de fotografía. Entre las producciones mas reconocidas de la época esta “Agarrando
Pueblo”, el primer falso documental en Colombia y “Carne de tu carne”, un filme
con las características de la nueva tendencia que adoptaba “Caliwood” al
mezclar el terror con la fantasía.
Sin embargo, gracias a la conformación de empresas
nacionales como Cine Colombia y Royal Films y el ingreso de multinacionales
como Cinepolis esa cultura por el séptimo arte creada hace mas de 30 años se ha
dejado atrás, dando paso a un cine mucho mas comercial y “Hollywoodense” como
lo conocemos hoy en día.
Por ello, Cali ofrece tres cinematecas comerciales:
Cine Colombia, Royal Films y Cinepolis; cada una ubicada en distintas partes de
la ciudad con distintas salas de cine. Los establecimientos ofrecen diferentes
opciones en lo que respecta a precios, servicios, comida, comodidad y variedad
de cartelera. Gracias a estas diferentes opciones y al reconocimiento que se le
otorga al cine como factor importante de entretenimiento en una ciudad surge la
pregunta: ¿Cuál es el mejor cine comercial en la ciudad de Cali?
Con el objetivo de responder la anterior se
compararon y contrastaron las dos empresas nacionales, CineCo y Royal Films y
la empresa mexicana Cinepolis en cuestión de tres principales aspectos los
cuales son: precios de entradas y de productos con la tarjeta corporativa de
cada negocio, servicios y productos que hagan diferentes a cada cinemateca
comercial y sus estrategias para atraer nuevos clientes, retener a los
existentes y diferenciarse de su competencia. También se entrevisto a un numero
de personas en cada empresa donde se les pregunto acerca de su interés por el
cine que habían escogido para así conocer la opinión de la gente. Al analizar
los diferentes aspectos de cada empresa se concluyo que Cinepolis es la mejor
empresa comercial de cine en la ciudad de Cali
Desde el punto de vista del mercadeo, toda empresa
comercial tiene que ofrecer alguna clase de incentivo para que sus clientes o
usuarios estén a gusto con el producto o servicio que se les brinda. Así, Royal
Films, CineCo y Cinepolis ofrecen
“Cliente Royal”, “Tarjeta CineCo” y “Club Cinepolis” respectivamente,
tres tarjetas cada una con diferentes beneficios y promociones.
Por un lado, la tarjeta “Cliente Royal” es un
plástico no recargable que tiene un valor de $6.000 pesos. Con ella, se acumula
puntos para las funciones de cine en 3-D ya que independientemente de tenerla o
no el precio de la boleta es de $4.500 en Jardín Plaza y $6.000 en Centenario. Todo
Cliente Royal, con su tarjeta puede acceder a las salas de cine el día de su
cumpleaños y reclamar su entrada totalmente gratis. Además de esto podrá
participar en los diferentes sorteos de invitaciones a premier y eventos
especiales del cine.
Por otro lado, la “Tarjeta
CineCo” tiene un valor de $6500 pesos
que solo funciona con recargas mínimas de $30.000 pesos. Con esta tarjeta la
entrada a cine tiene un valor menor. Teniendo en cuenta que Cine Colombia tiene
cinco puntos de venta en la ciudad, el promedio del precio de la entrada
general con el descuento por la tarjeta es de $5.200 pesos. La “Tarjeta CineCo”
acumula un punto por cada $1.200 pesos en compras con lo cual se necesitarían
mas de 32 idas a cine para adquirir una boleta gratis en localidad general. Con
la tarjeta de Cine Colombia también se pueden adquirir productos de confitería
con los puntos acumulados, por ejemplo un perro caliente, una gaseosa pequeña y
una crispeta pequeña por 200 puntos y dos perros calientes, una crispeta grande
y dos gaseosas medianas por 400 puntos.
Al igual que la tarjeta “Cliente Royal”, la
tarjeta “Club Cinépolis” es no recargable con un precio de $9.000 pesos. Con la
tarjeta corporativa de Cinepolis el precio de la entrada a cine es de $5.000
pesos y acumula un 5% en compras de tiquetes y confitería. Esto quiere decir
que en comparación a Cine Colombia, en Cinepolis se necesitan 20 entradas a
cine para adquirir una entrada gratis a la localidad general.
Toda empresa comercial debe analizar a su
competencia para conocer sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
Cinépolis, detallo que sus dos competencias nacionales ofrecían básicamente el
mismo producto. Sólo se diferenciaban en cuestión de precios e instalaciones,
pero en general la experiencia de disfrutar el cine era la misma. Fue así como
vieron una muy buena oportunidad incluir las salas “VIP” en “Cinepolis Cali”.
La experiencia VIP comienza al llegar a las
taquillas exclusivas para clientes VIP. Allí se podrán escoger los asientos
preferidos en la sala o también se pueden reservar y comprar vía Cineticket con
servicios en internet, teléfono y celulares. Al entrar al conjunto VIP, se
puede disfrutar de los lobbies exclusivos para los clientes VIP. Ahí el cliente
puede socializar y tomar una copa de vino o un aperitivo y esperar a que
empiece la función.
Cuando se entra a la sala, se puede apreciar el
gran espacio que hay entre los asientos y su comodidad. Además de ser asientos
de piel, estos se reclinan para darle la sensación al cliente de estar viendo
la película desde la comodidad de su hogar. Una vez que ya el cliente este cómodo
en los asientos, un servicio de mesero personalizado está disponible para
llevarle lo que el desee de alimentos y bebidas. Las variedades van desde
sushi, baquis, crepas, sándwiches, cocteles, vinos y deliciosos postres.
Entonces ¿Porque pagar un promedio de $12.000 por una boleta preferencial en
Cine Colombia si por $15.000 pesos en VIP Cinepolis te pueden tratar como a un
rey?
La diferenciación y el posicionamiento son
cuestiones claves para una empresa a la hora de ofrecer su oferta de valor. En
el caso de las empresas de cine ubicadas en Cali, cada una ofrece una
característica con la que buscan crear relaciones con sus clientes para que
estos vuelvan. En el caso de Royal Films, su principal diferenciación son los
precios bajos. Como dice el gerente del área comercial, “la exhibición de cine
no es un producto caro”, es así como la empresa tiene los precios mas baratos
en el mercado y esto ha dado resultados pues esa es la característica que identifican
las personas que van a ver películas en esta empresa.
Por otro lado, Cine Colombia hace totalmente lo
contrario. Para Cine Colombia, su principal diferenciación es la excelente
calidad de sus instalaciones, y una buena calidad significa precios altos.
Debido a esto, CineCo maneja, al contrario de Royal Films, los precios más
altos en el mercado, con lo cual buscan que el cliente CineCo sienta que esta
consumiendo un cine de excelente calidad, con la mejor infraestructura,
instalaciones y tecnología.
Finalmente, la empresa Cinepolis ofrece como
principal diferenciación el excelente servicio al cliente. Para esta empresa,
el servicio al cliente es fundamental ya que sin el no existiría ningún
negocio. Ellos se enfocan en darles un trato agradable a las personas que
consumen cine en la empresa, ya que de esto va a depender si la persona vuelve
al lugar o no. Además de esto, Cinepolis esta abierto a sugerencias, quejas o
reclamos por parte del cliente, buscando así no solo que el cliente vuelva gracias
al excelente servicio, sino crecer como empresa al complacer a su clientela.
El buen servicio al cliente es la mejor
diferenciación que una empresa puede tener ya que por mas que los precios bajos
sean una tentación, y los precios altos sea una satisfacción personal para el
que ve cine, un buen servicio hace que los usuarios se sientan a gusto y
cómodos con la empresa, lo que se resume en una relación de larga duración,
pues uno vuelve a donde lo tratan bien y donde uno se siente cómodo.
Un aspecto que hay que analizar es la localidad de
la empresa Cinepolis Limonar. El centro comercial donde esta ubicada la empresa
no tiene un aspecto tan comercial como Unicentro o Jardín Plaza. Es mas, el
centro comercial Premiere es un poco vacío y no tan atractivo para la vista.
Además de esto, la ubicación de Premiere Limonar registra altos índices de
delincuencia, más altos que el sector donde se encuentran ubicados los otros
dos centros comerciales.
Sin embargo, aunque las instalaciones de Premiere
no son tan llamativas, Cinepolis como tal cuenta con unas instalaciones muy
agradables, que le dan un ambiente muy social y divertido al momento de ver
cine y esto le gusta a la gente, pues hay personas que van a Cinepolis porque
les gusta la sala de espera y el ambiente que se vive en ella. Por otro lado,
otro aspecto positivo con respecto a la localidad, es que es la cinemateca más
central a comparación de sus competencias. La empresa mejicana esta ubicada en
la carrera 66 con 5ta y Autopista, mientras que las dos empresas nacionales
tienen sus instalaciones en la carrera 100 lo que hace mas larga la llegada
para aquellos que vivan en el norte. Pero la ubicación de Cinepolis es perfecta
tanto para los que viven en el norte como los que viven en el sur de la ciudad
de Cali.
Haciendo un análisis con respecto a las otras dos
empresas, Royal Films por un lado parece funcionarle su estrategia de precios
bajos, pues aunque no tiene la misma clientela que sus dos competencias, no
tiene los mismos gastos que estas. Royal Films puede ofrecer precios bajos
porque sus instalaciones no son tan sofisticadas como las otras dos empresas y
no gasta tanto dinero en querer llamar la atención de la gente. Sin embargo no
se puede quedar solamente en ofrecer precios bajos pues no es un incentivo que
crea un interés e impacto emocional en la gente, y son las emociones las que
mueven a las personas y finalmente terminan consumiendo.
Por otro lado, Cine Colombia insiste en sus
instalaciones de alta calidad, pero Cine Colombia se preocupa por mejorar lo
que tiene y no se preocupa por innovar, y aunque es evidente que a la gente le
gusta el cine de la empresa nacional, le gustaría mucho más y atraería mas
clientela si se empezara a preocupar por buscar nuevos productos y servicios
que ofrecer.
En síntesis la empresa mejicana Cinepolis cuenta
con una serie de características que la hacen la mejor empresa de cine
comercial en Cali. En primer lugar, ofrece una tarjeta corporativa con la cual
se pueden obtener precios bastante favorables y acumula más dinero por consumo
que cualquiera otra tarjeta. Segundo, ofrece la experiencia VIP que es algo
totalmente innovador en la ciudad por lo que es una fortaleza eminente para la
compañía. En tercer lugar ofrece como diferenciación un excelente servicio al
cliente, con el cual lo encanta y lo “obliga” a volver. Y por ultimo brinda
unas excelentes instalaciones con un ambiente agradable y una localidad
bastante favorable para todos los que quieran disfrutar del cine comercial en
la ciudad.